El Consejo Iberoamericano de Marcas País
está conformado por las organizaciones encargadas de la Marca País o Marca Destino de los países miembros. Con sede itinerante, fortalece a través de estrategias de place marketing, place branding y place making, los vínculos entre sus miembros a través del intercambio de experiencias en la narrativa, diseño y gestión de las marcas país de la región.
¿Cuál es su propósito?
Ser la instancia técnica regional que permita fortalecer los vínculos entre sus miembros, dinamizando las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre las empresas de los países iberoamericanos, a través del intercambio de experiencias en el diseño, construcción, gestión y sostenibilidad de las Marcas País y destino.
Integrantes
Más allá de sus distintos logotipos, Latinoamérica tiene mucho para ofrecer al mundo, por lo que temas actuales de place branding, place making o place marketing, son discutidos en este Foro.
Lo conforman los siguientes países:


Foro Latinoamericano de Marcas País
Con el fin de promover la región, el Foro Latinoamericano de Marcas País se celebra una vez al año en el país de la organización que mantiene la presidencia.
2013I Foro Latinoamericano de Marcas País (Uruguay)
Se realizó con el objetivo de visualizar en conjunto los avances alcanzados en relación a las marcas país de la región y el mundo, además de compartir distintas experiencias de gestión.2014II Foro Latinoamericano de Marcas País (Chile)
2015III Foro Latinoamericano de Marcas País (Perú)
2016IV Foro Latinoamericano de Marcas País (Argentina)
A lo largo de las dos jornadas de trabajo se trataron temas transversales para la elaboración y el posicionamiento de la Estrategia Marca País. Se contó con la presencia de representantes de España, Sudáfrica y el Reino Unido, quienes presentaron sus experiencias de implementación de Marca como política de Estado y su trabajo en promoción internacional. Asimismo, Brasil presentó el trabajo de promoción realizado para los JJOO 2016 de Río de Janeiro.2017V Foro Latinoamericano de Marcas País (Panamá)
2018VI Foro Latinoamericano de Marcas País (Bolivia)
2019VII Foro Latinoamericano de Marcas País (Honduras)
Se firma la declaración de la I Cumbre de Altos Mandos de Marcas País, mediante la cual se constituye oficialmente el CIMAP.2020VIII Foro Iberoamericano de Marcas País (Costa Rica)
El Consejo afrontó el contexto de la pandemia reuniéndose de manera virtual e incorporó cuatro nuevos miembros, lo cual le permitió ampliar su alcance a “Consejo Iberoamericano de Marcas País”. Además se contó con ponencias académicas, las cuales brindaron su perspectiva sobre distintos temas relacionados a las marcas país o ciudad.
Presidencia

Lic. Diego Silva Pintos
Marca País Uruguay
Lic. Diego Silva Pintos - Presidente
Marca País Uruguay
Especialista en diversas áreas de la comunicación, con 25 años de experiencia como creador, director, productor, publicista y periodista en América Latina, Europa y USA. Asesora, produce y dirige campañas de comunicación para empresas nacionales, multinacionales, comunicación de gobierno y campañas electorales.
Creador de la Marca País Uruguay y de Contenidos para Medios Nacionales, Internacionales y Digital: series de TV, Revistas, Libros, Discos, Merchandising y diversos productos. Jurado en Festivales internacionales y Expositor en Conferencias sobre Medios, Creatividad y Comunicación en USA y diversos países de América Latina. Premiado por su creaciones en Festivales internacionales de Cine, TV y Publicidad en USA, América Latina, África y Europa. Es un Caso de Estudio del M.I.T Sloan & Media Lab. de USA por sus creaciones.
Secretaría

Constanza Cea - Secretaria
Directora Ejecutiva
Es Periodista y Magíster en Sociología de la PUC y cuenta con experiencia en comunicaciones estratégicas y asuntos públicos, con marcado énfasis en la vinculación de Chile con el mundo y en la articulación de proyectos público privados. Su carrera comenzó en medios, como canal 13 y la sección de Economía y Negocios del Mercurio, formó parte de la campaña presidencial de Sebastián Piñera para su primer mandato. Luego, participó dentro del área de comunicaciones y prensa extranjera, después de su paso por la presidencia entró como directora a la Fundación Imagen de Chile, dedicada a promover la mejor imagen de Chile en el exterior.
Descargue aquí los estatutos del CIMAP
Noticias
Aquí podrá tener acceso inmediato a la información más reciente sobre nuestros foros y demás comunicados relevantes.
Contacto
Si necesita más información no dude en contactarnos por medio de este formulario y le responderemos tan pronto sea posible.